Odelay comparte el sencillo ´Moths´ (Polillas)
Odelay la banda de folk integrada por Rodolfo Samperio , Ulises Peña y Alberto Herrera "Alving" , inician la primavera del 2025 publicando Moths (polillas) , primer sencillo de corte homónimo del último EP que completa la trilogía introductoria al universo alegórico del trío citadino.
Moths es una pequeña suite (composición instrumental integrada por movimientos muy variados en orden secuencial) de tres partes que dialoga con la oscuridad de la letra, sirvió de prototipo para otras canciones que tal vez fluyen más o que son menos pesadas, los coros incluidos se compusieron a manera de sección de alientos creando un equilibrio entre generar algunos puntos fulgurantes de color y la disonancia característica de la armonía de la pieza.
"Decidimos nombrar así el EP porque justamente la letra refleja parte del proceso creativo donde somos más editores que escritores o compositores. Específicamente, la rola nació del título de un artículo que declaraba que por fin científicos habían documentado a polillas bebiendo lágrimas de pájaros dormidos". – Odelay
Odelay se caracteriza por ser una banda de dulce oscuridad, por un lado, escuchamos la música más exquisita que contrasta con la profundidad de sus letras que hacen alusión a temas dolorosos en el aspecto personal y humano. Se puede observar también el respeto y encanto que la banda tiene por el origen de las cosas que se encuentra en aspectos de la naturaleza, siendo el lugar más legítimo de donde Odelay encuentra su mayor inspiración.
Moths es un sencillo dual, ya que, hay una versión de la letra en inglés y otra en español, característica binacional del ensamble acústico.
"La línea "retirábamos las arañas de la menta" salió de un video en donde explican que para hacer helado de menta gourmet hay que expurgar a las arañas, el término que los conocedores usan porque a las arañas les gusta vivir entre los manojos de menta. Ya establecido el ejercicio de recopilación y el recurso alegórico al mundo natural, aparecieron otras líneas como "seguiremos siendo esclavos del maíz" (y de algunas variedades de frijol – en la versión en inglés) que es una idea de Michael Pollan que plantea que muy probablemente la especie dominante del planeta es el maíz y que nos ha manipulado para erradicar a su competencia haciéndonos pensar que nosotros estamos en control" – Odelay