Conoce a Q69K, la banda que estará en México tocando junto a Allison y Tolidos Tweet
La energía y el espíritu rebelde del punk rock nicaragüense aterrizan en México con Q69K, una banda que desde el 2001 ha dejado una marca imborrable en la escena musical de Centroamérica. Con una historia de lucha, adrenalina y auténtico sonido punk, la banda se encuentra lista para conquistar al público mexicano y expandir su legado más allá de sus fronteras.
La historia de una banda nicaragüense
Formada en Managua, Nicaragua, Q69K es sinónimo de actitud y potencia en el escenario. A lo largo de su trayectoria han sido reconocidos por su impacto en la escena punk centroamericana, con un sonido que refleja la crudeza y autenticidad del género. Su alineación actual está conformada por:
Jason Thompson (Guitarra - Voces)
Noel Chipi (Guitarra - Voces)
Erwin Costa (Bajo - Voces)
Don Tony (Batería)
"Culpable" es una canción que aborda un tema muy personal, pero que fácilmente puede resonar en la vida y el sentir de muchas personas. Desde siempre, la imagen de una persona ha podido ser destruida o afectada por la opinión colectiva y negativa, ya sea proveniente de la familia, del círculo cercano, o en el peor de los casos, a nivel masivo a través de redes sociales, fenómeno actualmente conocido como funa.
La generación millennial creció en paralelo al desarrollo de las redes digitales, por lo que sus opiniones, fotografías, actos y decisiones han sido fácilmente documentadas y difundidas, tanto para bien como para mal. La canción "Culpable" narra, desde la perspectiva interna de una víctima, lo que significa ser difamada de forma negativa. Refleja cómo los rumores y las habladurías suelen propagarse más rápido que cualquier otra información, dejando a la persona señalada sin la posibilidad de defender su punto de vista ni de compartir su experiencia vivida.
Asimismo, explora el impacto emocional que puede generar este tipo de violencia colectiva, muchas veces sin medir las consecuencias psicológicas que conlleva. También pone en evidencia cómo una sola acción o mala decisión puede borrar todo lo bueno que una persona ha hecho a lo largo de su vida, generando opiniones de odio y obsesiones en individuos que jamás han tenido un vínculo real con la persona afectada.